top of page

cvs

cvs

WhatsApp Image 2020-07-17 at 9.46.11 AM.

ines

maas 

31 AÑOS

Capital Federal  |  Buenos Aires

Actualmente trabaja como bailarina en la Compañía Nacional de Danza Contemporánea desde el año 2017 y se forma como profesora en Yoga terapia.
Comenzó su formación en danza clásica a los 8 años preparándose para el ingreso al instituto superior de arte del teatro colon, donde estudió desde los 9 hasta los 13 años. Luego se formó en danza contemporánea con reconocidos maestros del ámbito independiente de C.A.B.A. Realizo seminarios internacionales con Gaga dance Company, técnica gaga con Ohad Naharin, Peter Jasko (The Slovaks) Aymara Parola (Wim Vandekeybus), David zambrano. Estudió composición coreográfica en la U.N.A Universidad Nacional de las Artes donde también formo parte de la Compañía de danza. Allí trabajó con reconocidos coreógrafos como Pablo Rotemberg Gustavo Lesgart, Carlos Trunsky, Leticia Mazur, Eugenia estevez, Elya Mrak, entre otrxs. Con la CNDC ha realizado giras nacionales e internacionales difundiendo y visibilizando la producción en danza contemporánea de la Compañía Nacional.

59526907_2656953770985692_85217554736894

Milva 

leonardi

29 AÑOS

Capital Federal  |  Buenos Aires

Es bailarina,actriz y performer. Es tesista de la Licenciatura en Composición coreográfica con mención en Danza-Teatro (UNA). Dirigió su ópera prima“MoralAmoralInmoral” (Bienal Arte Joven Buenos Aires 2013 Y FIBA 2015) con la cual obtuvo distinciones y participó en festivales nacionales e internacionales. y “La Academia” en 2016 en el Centro Cultural Recoleta. Trabajó como interprete, performer y asistente de dirección con diferentes directores entre elles Luciana Acuña, Luis Biasotto, Edgardo Mercado, Pablo Rotemberg, Gustavo Tarrio, Mayra Bonard,Silvio Lang, Laura Figueiras y Carla Rimola. Actualmente trabaja en el grupo Corina Wilson en proyectos pedagógicos y escénicos.

93189140_2956133457805471_62260063205211

daniel antonio 

corres

29 AÑOS

Capital Federal  |  Buenos Aires

 Ingresa en 2009 a la carrera de Danza Contemporánea en la Universidad Nacional de Tucumán y dicta clases de flamenco en el Estudio de Danzas Navarro. Desde el 2013 reside en Buenos Aires y cursa la Licenciatura en Composición Coreográfica en la UNA. Formo parte de la Compañía de Danza de la UNA durante dos años, donde trabaja con numerosas personalidades de la danza local e internacional. Paralelamente imparte clases de danza contemporánea y flamenco y participa del circuito de tablaos profesionales de la ciudad porteña. En 2017 estrena Casa Kynodontas como director e intérprete, obra ganadora del subsidio Radar escénicas del Centro Cultural Recoleta.

18589030_10155362508869268_7278126683215

franco

bertolucci

33 AÑOS

Capital Federal  |  Buenos Aires

Nació en Buenos Aires en 1987 donde se formó en teatro, canto y danza. Escribió obras y canciones que presentó en Konex, Camarín de las Musas, Casa Brandon, Club Cultural Matienzo, Malba, Mamba, Rojas, Museo de Ciencias Naturales. Trabajó con distintos artistas entre los que destaca a Roberto Jacoby, Luis Garay, Alejandro Ros, Diego Bianchi, Lolo & Lauti, Laura Lima y Rosa Chancho. Es coautor de Casa Kynodontas estrenada y producida por el Centro Cultural Recoleta. Actualmente se reside en Madrid y trabaja en su proyecto musical solista.

36451494_10216250582793247_3585049029202

brenda 

boote bidal

33 AÑOS

Capital Federal  |  Buenos Aires

Se formó en Buenos Aires como bailarina de danza contemporánea, ingresó en la Universidad Nacional de Arte en 2013 en la carrera de licenciatura de Composición Coreográfica con mención Danza Teatro. Continuó y profundizó sus estudios sobre la composición y la improvisación en la danza con diversos maestros. En 2017 estrena como directora e intérprete la obra Casa Kynodontas, seleccionada por Proyecto Radar en el Centro Cultural Recoleta. Participó como bailarina en la pieza Delfín Negro dentro del festival “Danza y Política” en el Centro Cultural Rojas. En 2018 fue intérprete de la pieza “Pasadas de sexo y revolución” bajo la dirección de Silvio Lang y compañia Orgie. En 2019, bajo la cooperación Sexe et Consentement estrenó la pieza “con-sentement{s}” en Buenos Aires y posterior estreno en Francia, febrero 2020. Hoy en día se encuentra en Bruselas estudiando un Máster de danza y coreografía en Charleroi Danse.

PMNM - Ilda Mariana.jpeg

ilda mariana

di silverio

33 AÑOS

La Plata  |  Buenos Aires

Nació en la ciudad de La Plata. Finalizó la Licenciatura en Composición Coreográfica con mención en Danza en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). En 2017 estrenó la obra escénica Para Morir/No Morir, en co-dirección con Javier Crespo (Teatro Vera Vera / Festival FAUNA 2019). En 2016 dirigió, junto a Lucia Llopis, la instalación de videodanza 3 o 4 indicios sobre Emilia M. (Proyecto ganador del Premio Estímulo a la Creación 2015, UNA / Teatro Silencio de Negras / Festival VideoDanzaBA 2017). Durante 2018 y 2019 fue intérprete en la obra de danza experimental IntraNos, que dirige Maya Ponce. En 2019 organizó y produjo, junto a Javier Crespo y Rubén Sabadini, el Ciclo de Danza Ensayos para una Disidencia Futura (Teatro Vera Vera). Actualmente es asistente de dirección y coreografía en la obra de danza-teatro Cuero para Aguardiente, que dirige Delfina Serra.

78471733_10157673095035498_8090185619210

florencia 

macché

31 AÑOS

Rosario  |  Santa Fe

Florencia Macché, rosarina (31). Es bailarina,docente e intérprete física, tesista de la Licenciatura en Composición Coreográfica mención Danza-Teatro en la UNA. Comienza su formación en el Teatro El Círculo de Rosario en la Escuela Rusa de Ballet a cargo de Tatiana Fesenko (Actual regente del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón). Continúa sus estudios de ballet en carácter de Becaria en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires (2003/2004). Realiza la carrera de intérprete en danza Contemporánea en  Arte XXI Nueva Escuela de Danza Contemporánea  y forma parte del Ballet Joven de dicha escuela con la dirección de Oscar Araiz, trabajando con reconocidos coreógrafos y docentes de la ciudad de Buenos Aires: Lucas Condró, Pablo Rotemberg, Gabriel Contreras, Emanuel Ludueña, Andrea Chinetti, Alejandra Libertella, Guido De Benedetti, entre otros. En paralelo se forma como bailarina de tango tanto de Escenario como de Salón y entre otras experiencias trabaja con la compañía internacional “Tango Seducción” de Gustavo Russo presentando su espectáculo en Austria, Rusia, Grecia y Polonia. Luego opta por trabajar de manera independiente como docente y bailarina de Tango en Senigallia, Fano, Pessaro y los alrededores de Italia (2014). Forma parte de la compañía de Danza Contemporánea de la UNA a cargo de Roxana Grinstein (2017-2018). En el 2019 termina de cursar la Licenciatura en Composición Coreográfica mención Danza-Teatro de la UNA - Artes del Movimiento y en paralelo se desarrolla como artista independiente participando en obras y festivales como Ciudanza, FAUNA, La crisis del salto y en cartelera con las obras Para morir no morir, Los árboles deseados, Orlandia en el Área de Artes Escénicas del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas. En el año 2020 inicia la investigación para concretar el proyecto de graduación de la Licenciatura en Composición Coreográfica mención Danza-Teatro en la UNA - Artes del Movimiento.

12640398_10153333085607647_1937317132690

ANDREA

LÓPEZ

35 AÑOS

Quito  |  Ecuador

Bailarina, docente e historiadora. Licenciada en Composición Coreográfica mención en danza/teatro del Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes. Egresada de la carrera de Ciencias Históricas de la PUCE con sede en Ecuador. Sus prácticas artísticas reflexionan sobre las conexiones del mundo humano con el mundo tecnológico como una suerte de híbrido dinámico. Como artista se identifica con las corrientes del net.art o arte pos-Internet. Fue parte del Colectivo Zeta que dirige Xavier Delgado durante el 2014. Participó en el Taller- laboratorio en CIUDANZA 2015 bajo la dirección de Eleonora Comelli.. Forma parte de la Compañía UNO (Obra Click, IX Festival Buenos Aires Danza 2016, Factoría en Danza 2018, Pro Danza 2019) bajo la dirección de Tini Barceló, Pato García Haymes y Julieta Astigueta; es asistente de dirección de la obra BANG BANG!! (Laboratorio Pro Danza 2019) de Marina Quesada, es adscripta en el CINO (Curso Introductorio de Nivelación y Orientación) del Departamento de Artes del Movimiento de la UNA que coordina Gabriela Prado y, como directora, estrenó la pieza @pedro_hashtag (Premio Estímulo a la Creación 2017 DAM-UNA, Selección Oficial del X Festival Buenos Aires Danza 2018, Beca a la Creación Individual 2018 del Fondo Nacional de las Artes, residencias creativas del Estudio El Aquelarre 2019) haciendo su última temporada en el Teatro “El Excéntrico de la 18” durante noviembre de 2019

10454928_10152769152625901_8375545077994

marta 

salinas 

31 AÑOS

Salta

Egresada de la U.N.A. Licenciatura en Composición Coreográfica con mención en Danza-Teatro. En el año 2013 estrenó su ópera prima “MoralAmoralInmoral” (Bienal Arte Joven Buenos Aires) con la cual obtuvo la distinción Premios Teatro del mundo 2014 en el rubro “Dirección Coreográfica” y el Premio “S” 2014. Con la misma participó del VIII Festival Buenos Aires Danza Contemporánea 2014 y del Argentino de Artes Escénicas 2014 (Santa Fe). En el 2014 realizó la asistencia de dirección en “La muerte y la Doncella” de Carla Rímola y Laura Figueiras (Teatro Bombón 2da Edición). Participó como performer en “Experiencia Infinita” (MALBA) coordinado por Luciana Acuña y Gabriela Gobbi con curaduría de Agustín Pérez Rubio. Participó de la 10ma edición de FIBA con su obra “MoralAmoralInmoral”, del ciclo “ENTRÁ” (TV Pública) con curaduría de Diana Szeinblum. En el 2016 formó parte del programa de residencias Laboratorio Prodanza con su proyecto “The Academia” con la tutoría de Edgardo Mercado. Subsidio de fomento a la creación de Prodanza y estrenó su segunda obra “La Academia -segundo intento” dentro del ciclo RADAR-Escénicas en el Centro Cultural Recoleta. Participó de CENA Cumplicidades (Recife- Brasil) con su obra “MoralAmoralInmoral” y realizó la asistencia de dirección y coreografía en “Condición de buenos nadadores” de Camila Fabbri. Formó parte del programa Formación de Espectadores y Carrusel-Escuela de la Mirada con su obra “Moralamoralinmoral. Además, participó de la performance “Entrevistas frustradas a bailarinas exitosas” de Belén Arena y “Pedro Hashtag” de Andrea López (Premio Estímulo a la Creación 2017, DAM-UNA; X Selección Oficial del X Festival de Danza Contemporánea de Buenos Aires 2018). Participó de las películas “El Ángel” de Luis Ortega y “Sangre Blanca” de Bárbara Sarasola Day.

@pedro_hashtag - Rocío Bernárdez .jpg

rocío 

berrenechea bernández

25 AÑOS

Río Grande | Tierra del Fuego

Bailarina, intérprete, investigadora y performer. En el 2008 empieza a formarse con la profesora Natalia Lasalle “Escuelas Patagónicas” dirección Estela Erman. En el 2012 es seleccionada para realizar el “TERCER STAGE DE BALLET” de nivel internacional en París, Francia. En el 2012 egresa del Centro Polivalente de Arte, Río Grande, Tierra del Fuego. En el 2013 ingresa en la Universidad Nacional de las Artes y en la Escuela de Danza Contemporánea” Arte XXI”. En el 2014 participa de Barcelona International Dance Exchange, BIDE. En el 2015 egresa de “ARTE XXI”. Como experiencias escénicas podemos encontrar “INGATAN” con dirección de Elena Ponce; “SALMOS” con dirección de Guido de Benedetti; “NANA” con dirección de Daniela Cámpora. Su práctica como asistente de dirección fue con la obra” INGATAN” de Elena Ponce. En Abril de 2017 integra, como bailarina, la Compañía de Elena Ponce. Es performer en la obra “PEDRO HASHTAG” con dirección de Andrea López (Premio Estímulo a la Creación 2017 Premio Estímulo a la Creación 2017, DAM-UNA; X Selección Oficial del X Festival de Danza Contemporánea de Buenos Aires 2018)) Actualmente cursa el cuarto año de la Licenciatura de Composición Coreográfica, mención en DanzaTeatro, en la UNA.

pedro.jpg

pedro 

guerineau

26 AÑOS

Buenos Aires 

Pedro Guerineau (Buenos Aires, 1994) Estudiante de artes visuales de la UNA, con orientación en escultura. Interesado en lo performático como herramienta de expresión artística. Ha experimentado de forma independiente tanto individual como en grupo, focalizándose en la interacción dinámica entre cuerpos y utilizando objetos como disparadores de acción y modificación de espacios. Realizó el seminario Laboratorio de creaciones performáticas con Marina Quesada en el CCSM. Participó como performer en el laboratorio para la tesis V.Ec Ryt Rit V. Useo Noh de Lin Diagonales presentada en Nueva York, como también en Pedro Hashtag de Andrea López Ponce. Entre otras performances, realizó una en el evento Todxs lxs chicxs recitan poesía (o tienen una banda) dentro del ciclo Radar de literatura del Centro Cultural Recoleta.

Milva Leonardi
Daniel Antonio Corres
Franco Bertolucci
Brenda Boote Bidal
Ilda Mariana Di Silverio
Florencia Macché
Andre López
Marta Salinas
Rocío B. Bernández
Pedro Guerineau
Ines Maas
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page